Los Generadores Atmosféricos obtienen agua de la humedad del aire al reproducir -como la naturaleza- la creación de rocío y el ciclo natural del agua.

Pueden incluir sistemas de mineralización, cloración, depósitos anexos o cualquier otro dispositivo que necesite el usuario. Nuestros equipos cumplen todas las especificaciones legales en materia de calidad de agua de consumo humano.
Los equipos modulares, permiten la construcción de instalaciones generadoras de agua potable, con los cuales podemos garantizar producciones de agua de entre 1.000 y 1.500 L/día en los sistemas más básicos con unas condiciones óptimas medioambientales, hasta equipos a gran escala, capaces de proporcionar un volumen de agua potable ilimitado de excelente calidad, hecho que daría solución al creciente problema de escasez de agua y sequía en todo el mundo.
Además, mejoraría el estrés hídrico en determinadas regiones, frenando los fenómenos de desertificación y de salinización de acuíferos,
disminuyendo el deterioro de los recursos de agua dulce (acuíferos sobreexplotados, ríos secos, eutrofización, contaminación de la materia orgánica, intrusión salina, etc.).
Actualmente, el equipo en lo que se refiere a producción de agua está completamente desarrollada y en funcionamiento. Hay equipos funcionando en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, México,Venezuela y España (regiones estratégicas para el ejército).
La novedad y exclusividad de los equipos Generadores Atmosféricos de Agua Potable es la monitorización y el ajuste -patentado- de sus componentes, permanente y telemáticamente, para obtener el mayor rendimiento en cada momento. Hemos conseguido dominar -al menos en parte- un sistema tan complejo como es el clima. Este aumento de eficiencia permite reducir tanto el tamaño del propio equipo, como los costes de producción de cada litro de agua. También hemos reducido los costes de mantenimiento pues la mayoría de los ajustes pueden realizarse a distancia.