• info@rainoflife.com
  • +34 91 895 99 98
  • +34 633 337121
  • Español
  • English
  • Noticias & Blog
Twitter Facebook-f Linkedin-in Instagram Youtube
Logo Rain Of Life
  • Inicio
  • Generadores Atmosféricos
    • Tecnología
    • ¿Cómo Funcionan?
  • Equipos
    • Información General
    • RoL50
    • RoL1.000
    • RoL10.000
    • Kit Solar
  • Agua y Salud
    • Agua
    • Salud
  • Aplicaciones
  • Quiénes Somos
Contacto
Logo Rain Of Life
  • Inicio
  • Generadores Atmosféricos
    • Tecnología
    • ¿Cómo Funcionan?
  • Equipos
    • Información General
    • RoL50
    • RoL1.000
    • RoL10.000
    • Kit Solar
  • Agua y Salud
    • Agua
    • Salud
  • Aplicaciones
  • Quiénes Somos
Contacto
  • Inicio
  • Generadores Atmosféricos
    • Tecnología
    • ¿Cómo Funcionan?
  • Equipos
    • Información General
    • RoL50
    • RoL1.000
    • RoL10.000
    • Kit Solar
  • Agua y Salud
    • Agua
    • Salud
  • Aplicaciones
  • Quiénes Somos
Logo Rain Of Life

Type To Search

Logo Rain Of Life
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Generadores Atmosféricos
    • Tecnología
    • ¿Cómo Funcionan?
  • Equipos
    • Información General
    • RoL50
    • RoL1.000
    • RoL10.000
    • Kit Solar
  • Agua y Salud
    • Agua
    • Salud
  • Aplicaciones
  • Quiénes Somos
info@rainoflife.com

+34 91 895 99 98

+34 633 337121
Blog
Home Blog La huella hídrica y el impacto medioambiental

La huella hídrica y el impacto medioambiental

Las necesidades de agua para la vida son infinitas. El agua es uno de los recursos más importantes para la  supervivencia de los seres  vivos, no solo como bien de primera necesidad, sino materia prima o elemento auxiliar para producir muchos bienes y servicios. ¿Qué  impacto tiene el uso del agua y cómo controlarlo? El concepto  de “Huella Hídrica” responde a esta y otras cuestiones sobre la sostenibilidad del uso del agua.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la huella hídrica?
    • Tipos de indicadores de HH:
  • Pero ¿qué volumen de agua utilizamos en los diferentes procesos?
  • El agua, un bien finito

¿Qué es la huella hídrica?

Se trata del indicador medioambiental que define el volumen de agua dulce total usada para producir los bienes y servicios que habitualmente consumimos (como individuo, comunidad, empresa o país). El término nace en 2002 y desde entonces se trabaja desde diferentes ámbitos para comunicar la relevancia de este concepto que nos ofrece información real sobre el uso y consumo del agua. Se trata de un indicador muy valioso que pone sobre la mesa el impacto humano en los recursos hídricos del planeta, cada vez más escasos. Para obtener el valor correspondiente a la huella hídrica (HH) debemos medir el volumen de agua utilizada en la fabricación, transporte y suministro de un producto. Es un indicador geográfico puesto que muestra el agua consumida y contaminada en el lugar donde se lleva a cabo la producción. Su tipología depende de la procedencia del agua.

Tipos de indicadores de HH:

  • HH Azul: Para indicadores correspondientes a agua procedente de fuentes superficiales o subterráneas
  • HH Verde: Para aquellos procesos que utilizan agua de lluvia
  • HH Gris: Es el valor resultante de calcular la cantidad de agua necesaria para diluir las sustancias contaminantes hasta que el agua sea lo suficientemente limpia como para pasar los controles de calidad que marca la ley.
huella-hidrica

Pero ¿qué volumen de agua utilizamos en los diferentes procesos?

El consumo de agua en el mundo se distribuye de la  siguiente manera: 70% en la producción agrícola y  ganadera, 20% en la  producción industrial y 10%  en el sector servicios y el ámbito doméstico. Si hablamos del reparto por países, por ejemplo, en España tenemos un consumo doméstico medio de 136 litros de agua al día por persona, mientras que Noruega alcanza los 200 litros. Según la OMS, 100 litros al día es la cifra ideal de consumo de una persona al día para satisfacer sus  necesidades domésticas a  todos los niveles.

Ahora bien, si hablamos de  huella hídrica completa, las cifras son más llamativas. Según la Fundación Aquae el ranking mundial de HH está liderado por Mongolia con 10.000 litros por persona al día, ocupando nuestro país el octavo puesto con 6.700 litros, justo por debajo de países como Portugal, Mauritania o EEUU.

Estas cifras tan sorprendentes nos hacen recapacitar sobre el hecho de que el consumo de agua se dispara porque para fabricar ese vaquero que nos ponemos o el cuaderno en el que escribimos, se utilizan volúmenes importantes de agua que hacen que las cifras se disparen.

En este vídeo podrás  obtener información sorprendente sobre el papel del agua en los procesos de producción y consumo.

El agua, un bien finito

Estos datos subrayan una vez más el problema de la escasez del agua. Se calcula que en 2050 más de la mitad de la población mundial no podrá satisfacer sus necesidades hídricas, no solo por disminución de los recursos sino por la contaminación de muchos de ellos. Este hecho está producido por tres factores principales:

  • El aumento de la población a nivel mundial
  • El Cambio Climático
  • Mayor presión sobre los recursos hídricos

Conocer los datos de la huella hídrica nos ayuda a poder tomar acción y combatir estos factores. Existen diversas medidas que a nivel particular podemos poner en marcha para luchar contra el aumento de la HH, como por ejemplo:

  • Ahorrando todo lo posible el consumo de agua en tu día a día: ducharse en vez de bañarse, cerrar grifos cuando nos lavamos los dientes o utilizando programas de lavado ECO en nuestros electrodomésticos (eligiendo siempre los de máxima eficiencia energética)
  • Consumo responsable a nivel general. No solo de agua, sino de cualquier producto
  • Poner en práctica la regla de las tres R: Reduce, reutiliza, recicla. Todo tiene una segunda vida, es sencillo dársela.
  • Reducir el uso del coche, así como de calefacción y aire acondicionado.
  • Aumentando el consumo de comercio de proximidad y la elección de productos sostenibles en nuestro día a día.
PrevImportancia del agua potable en la lucha contra la desnutrición

Importancia del agua potable en la lucha contra la desnutrición

julio 14, 2021

¿Qué métodos de potabilización de agua existen?

agosto 20, 2021
Next¿Qué métodos de potabilización de agua existen?
Generadores atmosféricos de agua logo

Rain of Life

¡Síguenos en nuestras RRSS!

Buscador
Aplicaciones
Generador-agua-potable-rain-of-life
Generador-agua-potable-rain-of-life

Generador-agua-potable-rain-of-life
Generador-agua-potable-rain-of-life

Generador-agua-potable-rain-of-life
Imagenes casos de exito RoL50_2

Generador-agua-potable-rain-of-life
Generador-agua-potable-rain-of-life

Generador-agua-potable-rain-of-life
Generador-agua-potable-rain-of-life

Generador-agua-potable-rain-of-life
Generador-agua-potable-rain-of-life

Imagenes casos de exito RoL50

Últimos Artículos
  • Aguas Subterráneas: la importancia de su gestión para la sostenibilidad
    Aguas Subterráneas: la importancia de su gestión para la sostenibilidad
  • Botellas reutilizables: ¿son seguras para la salud?
    Botellas reutilizables: ¿son seguras para la salud?
  • ¿Cómo ahorrar agua en casa?: consejos para mejorar
    ¿Cómo ahorrar agua en casa?: consejos para mejorar

¿En qué podemos ayudarte?

Envíanos un email, llámanos o déjanos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto

24/7
Contáctanos
Logo Rain Of Life

Generadores atmosféricos de agua. Empresa dedicada principalmente al desarrollo de soluciones a la obtención de agua potable a través de la condensación de la humedad del aire.

Contacto

Avenida Quitapesares 48
28670 · Villaviciosa de Odón
Madrid · España

info@rainoflife.com
+34 918 959 998

+34 633 337 121

Navegación

Inicio

Generadores Atmosféricos

Equipos
Agua y Salud

Aplicaciones

Quiénes Somos

Blog

Equipos

RoL50

RoL1.000

RoL10.000

Kit Solar

Descargar Catálogo

Suscríbete para descargar nuestro catálogo

    Twitter Facebook-f Linkedin-in Instagram Youtube

    Copyright © 2021 Rain of Life. Todos los derechos reservados. Powered by SERSEO.

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    Rain of Life
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcionales Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • English